
Cristina Kirchner presentó un Recurso de Queja ante la Corte nacional por la causa Vialidad
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.
El candidato a gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin analizaron la situación de la Seguridad y se preparan para coordinar un plan integral en caso de que ambos sean electos.
Política23/08/2023Para Maximiliano Pullaro la situación de la provincia no admite retrasos y es por eso que sigue recorriendo a la vez que trabaja junto a sus equipos técnicos de cada área para tomar cada problemática desde el primer día con la mayor fuerza y potencia. En Rosario el problema de Seguridad es acuciante y esta mañana mantuvo un encuentro con el intendente y su equipo para diagramar y coordinar las tareas entre Municipio y Provincia a partir del 10 de diciembre e incluso ante una eventual transición desde el mismo 11 de septiembre en caso de ganar las elecciones.
“Se requiere de una articulación profunda entre el gobierno municipal y gobierno provincial, sin que ninguno se saque la responsabilidad que tiene. Es decir, la responsabilidad de tener la policía en la calle es del gobierno de la provincia de Santa Fe, no es del intendente municipal. Y en ese sentido, nosotros tomamos el total y absoluto compromiso de volver a conducir a la fuerza y que las órdenes operativas se cumplan”, sostuvo Pullaro, quien además puntualizó algunos ejes de su plan de Seguridad que tienen que ver con la Policía en la calle de forma preventiva, investigaciones criminales para desarmar las bandas y un control estricto del sistema penitenciario. A la intervención de las áreas más duras del gobierno el legislador sostiene que hay que sumar intervenciones multiagenciales junto a Justicia, gobiernos locales y las áreas de Desarrollo Social, Trabajo, etc.
Por su parte el intendente Pablo Javkin sumó su mirada atento a los hechos que se suceden a diario. “Es lo que estamos planteando. Cuando se produce un foco que multiplica homicidios en un lugar, si no hay un abordaje directo de ese lugar, se van a seguir repitiendo. En el Parque Oeste están las TOE. No ha habido una acción del Ministerio de Seguridad de la Provincia ni siquiera para aprovechar su propio recurso en ese parque. No hay posibilidad de frenar la repetición porque no hay presencia”, y añadió. “Acabamos de terminar una obra de remodelación del Parque Oeste. Reabrimos el centro del polideportivo y el centro del espacio para adultos mayores en el Parque Oeste. ¿Qué se necesita ahí? Presencia, presencia policial y trabajo multiagencial. Están los nombres, está el origen de los homicidios, están las bandas que se enfrentan. Lo que falla es la acción”, enfatizó. Ambos coincidieron en que el gobierno de Omar Perotti abandonó a la ciudad. “A Rosario hay que defenderla”, señalaron.
Ley de narcomenudeo
Para Pullaro es fundamental el acompañamiento de la Legislatura para definir herramientas a la hora de combatir el delito. “Lo hablamos con Clara García en muchas oportunidades, es muy importante avanzar en la Legislatura con la ley de narcomenudeo que le permite a la policía de la provincia, a los fiscales provinciales, cuando hay una denuncia sobre un punto de venta de droga, investigar e ir y terminar con ese punto de venta de droga. Eso es fundamental para lo que está viviendo Rosario. Nosotros terminamos discutiendo el sexo de los ángeles en materia de seguridad, en lugar de discutir lo que está sucediendo. Lo que nos jode hoy en Rosario es la violencia. La violencia irracional que estamos teniendo y el aumento del delito”, agregó Pullaro.
De la reunión participaron el licenciado Esteban Santantino y la doctora Florencia Blotta que forman parte del equipo en Seguridad de Maxi Pullaro. Por parte de la intendencia la licenciada Carolina Labayrú y Gustavo Zignago. Además estaban presentes, la Presidenta del Concejo, Maria Eugenia Schmuk, el concejal Ciro Ceisas y la concejala Susana Rueda junto a Federico Lifschitz y Anahí Schibelbein.
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
El intendente Pablo Javkin quiere llegar al 30% de la flota de ómnibus cero kilómetro o con un año de antigüedad.
El CUD brinda ciertos beneficios para las personas con discapacidad. Para mantenerlo en abril, es necesario contar con determinados requisitos.
Con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo, el equipo del Ogro Fabbiani se impuso por 2-0 en un duelo realmente atractivo.
Este lunes se habilitó la parada segura de la Ciudad Universitaria, que fue hecha en Berutti entre Riobamba y La Paz. Todas las líneas de transporte que van allí, menos la K, modifican sus recorridos en la zona, y hay cambios de circulación vial en calle Berutti, paradas anuladas y nuevas señaléticas
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Gratis