
La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En el marco de los 40 años de democracia y en víspera de los 148 años de la Ciudad de Funes, el intendente Roly Santracroce reunió a todo el arco político histórico de la localidad.
Política19/08/2023 Cristian FdelEn el museo municipal, el Intendente Roly Santacroce homenajeó a los intendentes de la Ciudad de Funes desde la vuelta de la Democracia. Estuvieron presentes: José Maria Marracino (hijo del Intendente), Juan Héctor Miguez, Dr. Juvenal Rímini y Diego León Barreto. También se hizo presente el ex gobernador de la Provincia de Santa Fe, José María “Tati” Vernet.
“Hoy también queremos festejar que desde 1983, año en el que nuestro país se restauró la Democracia, esta hermosa ciudad fue conducida por excelentes personas que con sus acciones y trayectorias supieron enaltecer los principios democráticos, garantizando una convivencia armónica y respetuosa entre los miembros de Funes, y que mejor que esté día para brindarles un merecido homenaje” dijo el Intendente Santacroce.
El intendente Roly Santacroce de la misma manera que sus predecesores fue reconocido por su labor actual al frente del Municipio de Funes.
Es importante destacar que este reconocimiento es la primera vez que se realiza y fue por iniciativa del propio intendente, que viene de una elección provincial exitosa donde el 70% de los funenses lo respaldaron en su gestión.
“Quiero destacar la humildad del Intendente, que se animó a hacer lo que pocos hoy se animan hacer. La democracia es la garantía de los gobiernos populares. Reafirmar la democracia es reafirmar el diálogo, la convivencia y el respeto” fueron las palabras del Gobernador José Maria Vernet
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
Será hasta junio y alcanza al resto de los granos en un 20% menos. El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó el anuncio que también incluye una disminución a cero en las exportaciones de las economías regionales.
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas