Becas Progresar: Inscripciones hasta el 30 de abril

El programa de ANSES que acompaña a los y las jóvenes para finalizar sus estudios cierra las inscripciones el 30 de abril.

Política18/04/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

             Se encuentran abiertas las inscripciones para las Becas Progresar que se ofrece desde la Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSES) con el fin de brindar ayuda económica y acompañar a los y las jóvenes que lo necesiten para complementar sus estudios y de esta manera garantizar las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso. 

            Hay cinco líneas de asistencia social entre las que se encuentran el Progresar Obligatorio, Progresar 16 y 17 años, Progresar Superior, Progresar Trabajo y Enfermería. Las inscripciones abrieron el 1º de marzo del corriente año y pueden realizarse hasta el 30 de abril inclusive. 

            Desde el año pasado el programa cuenta con un bono de $1000 en concepto de conectividad que se paga junto con la prestación. 

 
Quiénes pueden anotarse al Progresar Trabajo:

  •  Jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos. 
  • Personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, hasta los 35 años.
  • Personas que no poseen trabajo formal registrado, hasta los 40 años.
  • Personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.

Requisitos del Progresar Trabajo:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tus ingresos no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • No estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias. 
  • No tener ningún otro tipo de beca.
  • No tener título universitario, profesorado o tecnicatura.

Quienes deseen acceder a la prestación de la Anses, deberán ingresar a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/ para seguir los pasos. En el caso de ser la primera vez que se tramita una asistencia social del Estado, primero deberán generar un usuario y contraseña.

Te puede interesar
Lo más visto