
Eliminatorias sudamericanas: Argentina le ganó 1-0 a Brasil
Con gol de Nicolás Otamendi en el segundo tiempo se impuso por 1-0 en el Maracaná; hacía 22 años que la verde-amarela no perdía tres partidos al hilo.
Más allá de la caída en debut ante Italia, en el plantel hay convicción en la idea futbolística que pregona Portanova; el desafío: estar a la altura en el aspecto físico, pensando en el próximo encuentro ante Sudáfrica
Deportes 24 de julio de 2023El resultado frente a Italia era el que más incógnitas despertaba en la previa del debut de la selección femenina en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Una victoria, un empate o una derrota eran todos escenarios posibles. Las casas de apuestas daban a las europeas como las ganadoras, pero lo cierto es que lo que se vio en el campo de juego fue más parecido a lo que especulaban los hinchas desde afuera. El triunfo 1 a 0 de Italia, en el bautismo del conjunto nacional dirigido por Germán Portanova, trae consigo ese sabor amargo de que un igualdad o incluso un éxito podrían haber estado dentro de las chances.
La palabra “confianza” salió de la boca de todas las jugadoras argentinas que declararon frente a la prensa. “Estamos cómodas con la idea de juego y lo demostramos dentro de la cancha. El cambio lo pudieron ver y jugamos un gran partido”, afirmó la capitana albiceleste Vanina Correa.
El objetivo de la Selección Argentina es ganar su primer partido en un Mundial. El desafío que tiene ahora el plantel y Portanova es defender ante el público la palabra “proceso”. “Quiero que mi equipo lleve una buena imagen de juego, que no sólo se hable de que es una selección aguerrida por historia, sino también que es un plantel que trata bien la pelota, que tiene un funcionamiento, una forma de jugar”, declaró el entrenador cuando asumió.
El próximo jueves, la selección dará vuelta la página y buscará su primer triunfo mundialista, ante Sudáfrica. Con respecto a lo que se vio frente a Italia, quizá queda tomar nota qué hacer cuando la Argentina se queda sin aire, como ocurrió en la segunda parte. Sobre todo, pensando en la velocidad y la potencia de las sudafricanas, próximo rival.
Con gol de Nicolás Otamendi en el segundo tiempo se impuso por 1-0 en el Maracaná; hacía 22 años que la verde-amarela no perdía tres partidos al hilo.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.