
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
Durante la mañana de este domingo, en su Hughes natal, el precandidato a Gobernador Maximiliano Pullaro emitió su voto acompañado de Federico Lifschitz y su candidato local, y afirmó que “el triunfo en Santa Fe va a contribuir al cambio que se viene en la República Argentina”. Además sostuvo que “los cambios qué hay que los problemas graves que tiene la provincia los vamos a resolver nosotros, trabajando las 24 horas, los siete días de la semana”.
En su paso la Escuela “Domingo F. Sarmiento” también destacó que “estamos convencidos de que vamos a tener un resultado favorable porque pudimos contarle a los rosarinos y a los Santafesinos lo que pretendemos hacer en materia de seguridad, para recuperar la calidad de la educación pública y la salud, y para poner en marcha el sistema productivo para que haya más desarrollo y se generen nuevos puestos de trabajo”.
En cuanto a seguridad, el punto más crítico hoy en la provincia, Pullaro fue categórico con la lucha contra el narcotrafico, “ellos saben que el 10 de Diciembre se les termina. Vamos a volver a controlarlos en la cárcel, retomar investigaciones complejas y sacar la policía a la calle”.
“Vamos a tener el acompañamiento de los candidatos a presidente de Juntos por el Cambio, tanto de Bullrich como de Larreta. Pero repito, los problemas que tenemos que enfrentar lo vamos a hacer los Santafesinos” reafirmó Pullaro.
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
A través de un comunicado, en el que también confirmó a las nuevas autoridades de YPF y de la Anses, la “Oficina del presidente electo” se refirió al futuro de la entidad monetaria.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.