
La defensa de Cristina Kirchner pidió arresto domiciliario y sin tobillera
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
En la mañana de este domingo 16, el precandidato a Intendente de la Lista Adelante, Enrique Estévez, emitió su voto en el edificio de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Rosario.
En la oportunidad, Estévez, dijo que "es un día para que la ciudadanía se exprese y elija el camino qué quiere hacia adelante, por eso es muy importante que la gente participe”. “Es un derecho que hay que ejercer, es el primer paso para cambiar la realidad”, señaló.
En este sentido, también se refirió a los jóvenes que votan por primera vez, a quienes también convocó a elegir a sus representantes. “Confío en la mirada de los jóvenes, su participación es fundamental para cambiar el rumbo de las cosas. Mucho se habla de los jóvenes pero poco se los escucha. Es muy importante que brinden su opinión a través del voto”, sostuvo.
Por último, consultado por los intereses nacionales que se ponen en juego en esta elección en Santa Fe, explicó: “Nosotros tenemos que pensar en Rosario y en Santa Fe, y no en las peleas de los políticos nacionales. Esas peleas nunca beneficiaron ni a la ciudad ni a la provincia”.
Estévez votó este domingo a las 10 en el edificio de la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario, luego de haberla acompañado a hacer lo propio a Mónica Fein, precandidata a gobernadora por la lista Adelante. Finalizado el sufragio, aguardarán los resultados en la sede de La Usina Social, donde está montado el centro de cómputos.
La defensa de la ex presidenta solicitó que la condena se cumpla en el departamento donde vive con su hija Florencia, con custodia pero sin tobillera electrónica.
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
El Frente Renovador, liderado por Carlos Rovira, ratificó su supremacía. Otra provincia en la que se destaca la baja participación
La iniciativa impulsada por los bloques opositores salió con 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por la Cámara de Senadores. El Ejecutivo nacional ya adelantó que lo vetará si se convierte en ley.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial por al tercera sección electoral, el populoso Conurbano Sur de la provincia de Buenos Aires, en las elecciones desdobladas del 7 de septiembre.
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación