Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
En la mañana de este domingo 16, el precandidato a Intendente de la Lista Adelante, Enrique Estévez, emitió su voto en el edificio de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Rosario.
En la oportunidad, Estévez, dijo que "es un día para que la ciudadanía se exprese y elija el camino qué quiere hacia adelante, por eso es muy importante que la gente participe”. “Es un derecho que hay que ejercer, es el primer paso para cambiar la realidad”, señaló.
En este sentido, también se refirió a los jóvenes que votan por primera vez, a quienes también convocó a elegir a sus representantes. “Confío en la mirada de los jóvenes, su participación es fundamental para cambiar el rumbo de las cosas. Mucho se habla de los jóvenes pero poco se los escucha. Es muy importante que brinden su opinión a través del voto”, sostuvo.
Por último, consultado por los intereses nacionales que se ponen en juego en esta elección en Santa Fe, explicó: “Nosotros tenemos que pensar en Rosario y en Santa Fe, y no en las peleas de los políticos nacionales. Esas peleas nunca beneficiaron ni a la ciudad ni a la provincia”.
Estévez votó este domingo a las 10 en el edificio de la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario, luego de haberla acompañado a hacer lo propio a Mónica Fein, precandidata a gobernadora por la lista Adelante. Finalizado el sufragio, aguardarán los resultados en la sede de La Usina Social, donde está montado el centro de cómputos.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El temario de proyectos a tratar incluye la ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, entre los siete temas incluidos en el decreto 23/2025. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero
Casa Rosada busca empujar la actividad legislativa en los primeros meses del 2025 y podría ejecutar una convocatoria esta semana.
Al no llegar a un acuerdo con la oposición, el presidente Javier Milei firmó la medida oficial que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
Es Mariana Larroquette, delantera histórica de la selección argentina, donde jugó 82 partidos y dos mundiales. Viene de ser campeona en Estados Unidos
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.