
A partir de hoy lunes aumenta la tarifa del transporte urbano de pasajeros en Rosario
El nuevo valor entró en vigencia a partir de la 0 de este lunes. El precio del boleto pasó de 120 pesos a 185 pesos
Mientras se produzcan las negociaciones entre las partes y se busque destrabar el paro en los colectivos, desde este lunes regirá la nueva tarifa del transporte urbano de pasajeros en Rosario: 120 pesos por viaje.
Ciudad 11 de junio de 2023La gestión del intendente Pablo Javkin definió una vez más aumentar en paralelo a otras localidades del interior del país. Lo hizo en simultáneo con la ciudad de Santa Fe, pero no así con la ciudad de Córdoba.
La última actualización había sido en febrero de este año y "desde entonces el índice de precios al consumidor, medido por el Indec, se mostró por encima del montó estipulado, incluso aún teniendo pendiente el índice del mes de mayo", justificó en un comunicado el gobierno municipal para acentuar: "La modificación de la tarifa se ubica por debajo de la inflación registrada en el primer cuatrimestre del año (32%), y del incremento de distintos insumos que hacen al servicio, como seguro (67%) y combustible (25%)".
Consultado sobre el nuevo aumento del boleto en Rosario, el ministro de Transporte se limitó a recordar que "es una decisión del municipio. El transporte de la ciudad lo diseña, gestiona, administra y fija tarifa la propia Municipalidad. Nosotros, como gobierno nacional, aportamos la tarjeta Sube y el atributo social", subrayó.
El nuevo valor entró en vigencia a partir de la 0 de este lunes. El precio del boleto pasó de 120 pesos a 185 pesos
En el día de ayer se llevaron adelante los comicios para la designación de las nuevas autoridades para el periodo 2023-2025 del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ.
El oficialismo en la Cámara alta convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría. En tanto, también discutirá en esta sesión la modificación de la Ley de Alquileres.
De cara a las elecciones nacionales, el psicólogo investigador fue entrevistado por Cristian Fdel.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.
El oficialismo en la Cámara alta convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría. En tanto, también discutirá en esta sesión la modificación de la Ley de Alquileres.
En el día de ayer se llevaron adelante los comicios para la designación de las nuevas autoridades para el periodo 2023-2025 del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ.