Paro de colectivos: Nación convocará a una reunión

La huelga está lanzada, ya que expira la conciliación obligatoria. "Nos parece muy importante no dejar varados a los pasajeros", dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano

Actualidad11/06/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

El gobierno nacional intenta destrabar el paro de colectivos anunciado para este martes en todo el país, por lo que este lunes convocó a todas las partes a una reunión que tiene por objetivo llegar a un acuerdo. "Nos parece muy importante no dejar varados a los pasajeros, por lo que vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer. Estamos trabajando con el ministro de Hacienda, Sergio Massa, en este tema para concretar un acuerdo donde primero esté el usuario, luego los choferes y después las cuestiones que plantean los empresarios. Pero el subsidio no puede ser el único tema a la hora de discutir", advirtió el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

El jueves pasado no tuvo buen resultado la reunión en la cartera laboral en la que el gremio que nuclea a los choferes (UTA) insistió en un aumento salarial en función del incremento de la inflación. El encuentro traía como antecedente las dos conciliaciones obligatorias que lograron frenar los paros pero no resolvieron el problema. Así, el gremio lanzó un paro total de actividades para este martes ya que la conciliación expirará este lunes.

Para la UTA, la llave que destrabe el conflicto no será otra que el aumento acordado entre choferes y empresarios con la participación del Estado en materia de subsidios. Y a lo firmado en febrero, que está en debate, se le agrega un nuevo escenario. El gremio solicitó la reapertura de paritarias y un aumento para el trimestre julio-agosto-septiembre que elevaría el básico de un chofer a unos 414 mil pesos mensuales.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave