Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El gobierno de Omar Perotti sigue fortaleciendo a las pymes exportadoras a través de políticas estratégicas. Más de diez firmas santafesinas participaron de ExpoApras 2023, que se desarrolló en Curitiba
Política23/04/2023lahoradensatanfeAumentar el número de pymes exportadoras fue desde su inicio una de las prioridades establecidas por la gestión del gobernador Omar Perotti. En ese marco, el vínculo de Santa Fe con la República Federativa del Brasil​​​​ resulta estratégico para la provincia. De hecho, en los últimos años, este país pasó de ser el quinto destino de las exportaciones santafesinas a consolidarse como el segundo.
Recientemente, el propio gobernador recibió en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno al embajador Daniel Scioli, con quién se continúa profundizando en una ambiciosa agenda de trabajo que se desarrolladesde el inicio de la gestión, y que contempla acciones como rondas virtuales, presencia en ferias y misiones en el marco del plan de gestión 2023, junto a Brasil.
En el marco de estas políticas, durante el mes de abril el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, impulsó la participación de 11 empresas santafesinas en la ExpoApras 2023, muestra del sector supermercadista que se desarrolló entre los días 18 y 20 en la ciudad de Curitiba, Brasil. El evento contó con un pabellón donde participaron otras provincias argentinas y fue organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Asociación Empresaria de Rosario (AER). Además, Santa Fe adquirió un espacio adicional para empresas santafesinas.
De la Inauguración de la Feria participaron el embajador Scioli y el vicegobernador del Estado de Paraná, Darci Piana, quienes durante el evento fueron recibidos por el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, en el espacio dispuesto por el gobierno Provincial; y en el espacio de Came, por el secretario General, Ricardo Diab.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El temario de proyectos a tratar incluye la ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, entre los siete temas incluidos en el decreto 23/2025. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero
Casa Rosada busca empujar la actividad legislativa en los primeros meses del 2025 y podría ejecutar una convocatoria esta semana.
Al no llegar a un acuerdo con la oposición, el presidente Javier Milei firmó la medida oficial que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.
El equipo de Holan trabajará allí hasta el miércoles. Regresará inmediatamente después del amistoso que jugará ante Central Córdoba de Santiago del Estero
Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.